jueves, 6 de octubre de 2016

El satélite "Simón Bolívar"



El satélite “Simón Bolívar”
El gobierno concibe el satélite Simón Bolívar como una herramienta de inclusión, igualdad y justicia social que responde a claros objetivos políticos y sociales con un profundo impacto en la población especialmente de la región llanera y sur del territorio nacional. Este es el primer satélite artificial propiedad del Estado venezolano. Coordinado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología por medio del Centro Espacial Venezolano  para el uso pacífico del espacio ultra terrestre. Está ubicado a 35.786,04 kilómetros de la superficie de la tierra.
Asimismo, este proyecto contempla cubrir todas aquellas necesidades nacionales que tienen que ver con telefonía, transmisión de información, acceso y transmisión de mensajes por Internet, sobre todo en aquellos lugares que por poca densidad poblacional no se han desarrollado las empresas de telecomunicaciones comerciales. De igual manera, busca consolidar los programas y proyectos ejecutados por el Estado, garantizando llegar a los lugares más remotos, colocando en esos lugares puntos de conexión con el satélite, de tal manera que se garantice en tiempo real educación, diagnóstico e información a esa población que quizás no tenga acceso a ningún medio de comunicación y formación.
       Por tal motivo, El objetivo del Satélite Simón Bolívar es facilitar el acceso  tele-medicina, porque por medio de esta se mantiene informada a la población sobre los adelantos científicos en el área de la medicina, y tele-educación, permite que las personas en general se actualicen en el campo  de la informática. Es preciso acotar que, el gobierno venezolano dice que además servirá para la integración latinoamericana e impulsará a la Unión de Naciones Suramericanas.
            En necesario mencionar que, los beneficios que proporciona el satélite simón Bolívar en el contexto educativo es que permite que los profesionales de la docencia y estudiantil instruirse de todos los acontecimientos que ocurren en el mundo, también es una herramienta que motiva a los educando  en su proceso de aprendizaje y al docente se fundamenta en el interés del estudiante u lo utiliza como una estrategia muy dinámica.

                                                                                                Licda. Mendoza Yulys 

0 comentarios :

Publicar un comentario