sábado, 1 de octubre de 2016

Manipulación y Manejo del Discurso





La manipulación es un concepto muy común usado a menudo  por todos los ámbitos de la sociedad, pero que rara vez se explica, ya que genera de alguna manera el abuso de poder o el querer inculcar creencias en lo propio o  en el aspecto social que se desea establecer.

La dimensión social de la manipulación se puede examinar en términos abusivos por grandes élites, que son  aquellos los más propensos a utilizar el discurso de manipulación a favor de sus intereses particulares. Los ejemplos más cotidianos en el ámbito social son la familia, la política y el mundo intelectual, en el cual el lenguaje se usa como un arma de manipulación, sin embargo no escapan a estos la espiritualidad, las relaciones de pareja, el mundo de los negocios, la publicidad y el periodismo entre muchos otros aspectos  presentes en  la sociedad.

 Entre las funciones del lenguaje existe la de persuadir cuando hablamos o escribimos con el fin de convencer a otros de nuestras teorías, pensamientos e  intereses, pudiera entenderse que  existe la razón del lenguaje de comunicarse para transmitir información o simplemente empatizar, pero cuando no es así, es en ese momento cuando el lenguaje se convierte en un discurso de manipulación.

Por otro lado, es interesante entender que un lenguaje de manipulación es rico en el abuso de palabras y frases con la idea  de quebrantar las emociones o ideas de las personas para formar un contexto afectivo, de tal forma que quienes quieran convencernos de algo , lo logren a través  de la creatividad , jerga , ofertas o un simple desconocimiento de lo planteado , puedan ser presa fácil de la  manipulación .

Para concluir, es necesario aclarar que la manipulación no solo involucra el abuso de poder y dominación sino también, y en forma sutil el discurso de influencia, los grandes manipuladores hacen que los demás crean y hagan cosas que solo son de su interés y solo los favorecen a ellos, de tal manera que sea perjudicial o negativas para el manipulado.
                                                                                                               por Juan E.Peraza R.

0 comentarios :

Publicar un comentario